La Comisión Europea quiere poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres mediante un plan de acción que presentó en Bruselas el pasado lunes 20 de noviembre.
Durante dos días la Comisión Europea presentó su plan de acción para eliminar la brecha salarial de género en el simposio “Derechos de las mujeres en tiempos difíciles”. Dicho plan está previsto para el periodo 2018-2019.
Actualmente las mujeres en la Unión Europea ganan, en promedio, un 16.3% menos que los hombres en salarios brutos por hora.
A pesar de la buena voluntad de la Comisión Europea, el plan de acción carece de concreción puesto que se basa principalmente en la buena voluntad de los Estados miembros. El comité tiene la intención de introducir más restricciones, incluso sanciones, para hacer que se cumpla el principio de igualdad de pago. Otro punto del plan: la comisión «alentará prácticas destinadas a eliminar, de manera temprana en la educación y la vida profesional, los estereotipos que conducen a diferencias entre mujeres y hombres en diversos campos».
Para Vĕra Jourová, comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, «las mujeres están sobrerrepresentadas en los sectores donde menos ganan: salud, educación y servicios sociales». Por lo que es importante hacer frente a la “segregación sectorial”.
La Comisión Europea también se compromete a hacer realidad una acción que ya prometió en 2012, contribuir a “un mejor equilibrio entre los directores de las empresas que cotizan en bolsa», estableciendo cuotas a nivel europeo para feminizar las juntas directivas.
El siguiente mapa nos muestra cómo de grande es la brecha salarial entre hombres y mujeres en Europa. España es el 6º país con mayor nivel de desigualdad.
Por más esfuerzos que haga la Unión Europea por la igualdad, el problema es de mayor calado. A día de hoy se mantienen estereotipos de género que demuestran que la sociedad aún no ha avanzado en materia de igualdad. El último eurobarómetro sobre este tema nos desvela que el 44% de los europeos cree que el papel principal de la mujer es cuidar del hogar y la familia, siendo un 43% los que reconocen que el rol del hombre es ganar dinero.
Todas las medidas orientadas a reducir la brecha salarial son bienvenidas, siempre que finalmente veamos que se materializan. Pero como sociedad no podemos únicamente esperar a conseguir la plena igualdad con medidas impuestas, sino que debemos hacer autocrítica e interiorizar nuestros errores para continuar avanzando.
Entradas Relacionadas
0 comentarios